CDMX – Disminuye a un tercio disponibilidad de agua en México (Reforma)
08 febrero 2023
08 de febrero de 2023
Fuente: Reforma
Nota de: Víctor Osorio
Foto de: Archivo
La disponibilidad de agua en México pasará de 10 mil metros cúbicos por persona al año en 1960 a 3 mil en 2030, como resultado del aumento de la población, el deterioro y sobreexplotación de los recursos hídricos y el incremento de las sequías, advierte un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Detalla que el norte y centro de México han sido las regiones más afectadas por factores como el incremento de la temperatura media anual, la variación de lluvias y la insuficiencia del sistema de presas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Zomba: El lago de África que se secó a causa del cambio climático (El Comercio)
- La resiliencia hídrica en la urbe (Plaza de Armas: El Portal de Querétaro)
- Mundo – Ciencia inclusiva para la seguridad del agua: una visión más comprensiva de la ciencia para avanzar en una Agenda de Acción Conjunta sobre el Agua (UNESCO)
- CDMX: Impulsarán mejoras hídricas (El economista)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025