CDMX: Investigadora del Tec cultiva microalgas a partir del nejayote (Tecnológico de Monterrey)
12 julio 2019
12 de julio del 2019
Fuente: Tecnológico de Monterrey
Nota de Hiram Alonso Ortega Borunda
Los residuos del nejayote y de la industria porcina pueden mezclarse y ser aprovechados como medio de cultivo para las microalgas, siendo un método económico y sostenible para el tratamiento de aguas residuales y captura de gases de efecto invernadero que están ocasionando el sobrecalentamiento del planeta. Leer más
Artículos relacionados
- El uso de microalgas es clave para avanzar hacia la sostenibilidad en el tratamiento de las aguas residuales (NCYT)
- Expertos de Perú utilizarán microalgas para reducir la contaminación de lagos (La Jornada)
- Mundo-Microalgas para sanear las aguas (DW)
- CDMX – Desarrolla IPN técnica que usa micro algas contra agua maloliente (am de Querétaro)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Familias de Concordia reciben más de 41 mil litros de agua gracias al Aquatón 2025 (Los Noticieristas)
19 mayo 2025
Baja California Sur – Claudia Sheinbaum en BCS confirma la construcción de presa El Novillo para La Paz (POSTA)
19 mayo 2025