CDMX: Leydy Pech: Monsanto sigue impune con la soya transgénica. (La Jornada)
02 diciembre 2020
2 de Diciembre de 2020
Fuente: jornada.com.mx
Nota de Angélica Enciso N.
Ciudad de México. Leydy Araceli Pech, indígena maya, heredó de su abuelo el trabajo con las abejas meliponas, no sólo es producir miel, sino que es una cultura y una forma de vida. Vio que en su localidad, en Hopelchen, Campeche, empezó la deforestación, contaminación del agua y sus abejitas morían. La causa: el cultivo de la soya transgénica de Monsanto y el uso de agroquímicos. Entonces comenzó una batalla por detener la degradación ambiental. A pesar de triunfos legales, veo que el deterioro no se detiene, señala. Esta lucha la hizo merecedora del premio Goldman de Medio Ambiente. Leer más.
Más noticias en
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Edomex trabaja en la captación de agua con apoyo de productores agrícolas (Así Sucede)
18 enero 2021
De slow a inclusiva: las tendencias en la industria de la moda que impuso la pandemia (El Cronista)
18 enero 2021