CDMX: ¿Por qué Cosechar el Agua de Lluvia? (Forbes)
04 octubre 2020
4 de octubre de 2020
Fuente: Forbes
La Ciudad de México enfrenta un gran reto de acceso al agua y de desequilibrio de disponibilidad en diferentes zonas, lo que da lugar a que existan Alcaldías que, por su ubicación, se ven favorecidas por la cantidad e incluso calidad del agua que reciben y otras que se abastecen por tandeo o que incluso no cuentan con una conexión a la red de suministro.
Este desequilibrio, cuyo origen deriva de una mala planeación en el desarrollo urbano e insuficiencias en la capacidad de la infraestructura hidráulica, entre otros factores más, implica que solo el 72.6% de los habitantes de la ciudad cuenta con agua diaria en sus hogares; alrededor de 2 millones de personas la reciben solo algunos días de la semana, y el 26% no recibe agua en cantidad suficiente. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Proyectos de movilidad e hidráulicos contribuyen al dinamismo de SLP: Carreras (La Jornada)
- Puebla: Baja nivel de mantos acuíferos en la región Tehuacanense, producto de las altas temperaturas, señaló gerente del COTAS (La jornada de Oriente)
- La lluvia del lunes en la CDMX, de las más fuertes de los últimos 17 años
- Destinan 41 mdp a proyectos hidráulicos en Guerrero (El Universal)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025