Chile: DDHH al agua, no basta cobertura del 100% en Agua Potable y Saneamiento (iagua)
09 enero 20188 de enero de 2018
Fuente: iagua
Nota: Gabriel Caldes
En el mes de diciembre de este año, se realizó en Santiago de Chile, la Tercera Consulta Regional para América Latina y el Caribe sobre implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, organizado por la Oficina del Alto Comisionado. Uno de los temas que se debatió en las actividades paralelas, fue el Derecho Humando del Aguas Potable y Saneamiento (DHAPS) y las Empresas Sanitarias en Chile.
En relación a este tema, cuando uno analiza las Memorias Anuales de las empresas sanitarias o la Misión, Visión, RSE o algún documento de definiciones estratégicas, no se encuentra ninguna referencia, descripción y/o evaluación del cumplimiento de este concepto del Derecho Humano de los servicios sanitarios. Algo parecido sucede con el organismo fiscalizador, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que en su Informe de Gestión Anual o en su página web, tampoco se encuentra una referencia a este concepto o alguna rendición de cuentas del nivel de cumplimiento por parte de la industria sanitaria en el área urbana y del MOP en el área rural.
Artículos relacionados
- EEUU: Expertos aseguran que los indigentes no están perjudicando la calidad del agua en California (Univisión)
- Mckinley. Derecho al agua, por una mejor calidad de vida en Centroamérica (Vatican News)
- Una mala gestión del agua contribuye al cambio climático (ambiemtum)
- Monitorean la calidad del agua en Aguascalientes (LJA)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Extracciones minan disponibilidad de agua en el Cutzamala (La Jornada)
23 abril 2025