Chile – La apuesta de Chile por “cosechar agua” de niebla para combatir la mayor sequía de su historia (El País)
28 julio 2022
28 de julio de 2022
Fuente: El País
Nota de Antonia Laborde
Foto: Sofía Yanjarí
- El desierto de Atacama, el más árido del planta, está avanzando hacia el sur de Chile debido al cambio climático. Su frontera natural es el norte de la región de Coquimbo —a unos 500 kilómetros de Santiago—, pero la mayor sequía en la historia del país amenaza con transformarla en una zona desértica.
En 2021, el déficit de lluvias fue superior al 80% y las proyecciones para este año son pesimistas. En este complejo escenario, la comunidad coquimbana de Peña Blanca está “cosechando agua” con el sistema de atrapanieblas, un proceso de condensación de la niebla que les ha permitido desde reforestar uno de los últimos pulmones verdes de la zona hasta producir una cerveza única en el mundo.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Guanajuato-Familias de Salamanca suplican por agua; llevan 20 años sin servicios en colonia irregular (Periódico Correo)
- México- Alcanza escasez de agua al 65.59% del territorio mexicano (El Economista)
- México-‘Cazando el agua’: una cruel sequía afecta a México (The New York Times)
- Edomex – Asegura GEM dotación de agua para agricultores de Jilotepec con obras de infraestructura (Portal)
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025