Coca-Cola consumió el agua de pueblo en Chiapas y ahora se la vende en botella: investigación (Sin Embargo)
04 octubre 20173 de octubre de 2017
Fuente: Sin Embargo
Nota: Redacción
Una investigación de la organización Truthout alertó que el agua está desapareciendo en San Felipe Ecatepec, un pueblo indígena de Chiapas. La causa: una planta embotelladora de Coca-Cola, operada por la empresa mexicana Femsa que ha consumido más de 1.08 millones de litros de agua por día.
La planta embotelladora abrió sus puertas en 1994. La Conagua renovó el permiso en 2005 y ahora opera dos pozos con 40 permisos para explotarlos. El agua que la compañía extrae sería suficiente para abastecer a los 200 mil residentes de la capital de Chiapas con los 80 litros de agua diaria que necesitan.
La legislación en México ha ayudado a que Femsa se convierta en la embotelladora más importante de Coca-Cola en todo el mundo. El dominio de Coca-Cola sobre los recursos en el país no es una coincidencia, el ex Presidente panista Vicente Fox también fue directivo de la compañía.
Consulta la noticia aquí
Artículos relacionados
- México: Convocan Conacyt y Conagua a buscar alternativas para resolver la sobreexplotación de cuencas hidrológicas (SN Digital)
- MX: López Obrador pide perdón a los mayas por los abusos contra ellos a lo largo de la historia (El País)
- Coahuila: Pacto por el agua (Zocalo)
- México-Organizaciones establecen contralorías locales para solucionar crisis de agua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025