Colombia sí necesita el Acuerdo de Escazú (El Espectador)
19 junio 2021
17 de junio de 2021
Fuente: El Espectador
Nota de Mary Lou Higgins
Fotografía de Andrés Tapia obtenida de El Espectador
En Colombia cuentan con herramientas e instrumentos para proteger el ambiente, y propiciar la participación ciudadana. Lamentablemente, éstos no son suficientes ni efectivos para garantizar los derechos en materia ambiental.
Cumplen 30 años desde la Constitución Política de 1991, que establece el derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano, con un alcance constitucional a la participación ciudadana en materia ambiental; 28 años de la legislación ambiental y 27 años de la primera ley de participación ciudadana. Sin embargo, siguen siendo el lugar más riesgoso para la defensa del ambiente.
Son el 6to país con más conflictos ambientales en el mundo. De acuerdo con el último informe de Global Witness, Colombia es el país más peligroso del mundo para los defensores del territorio y la naturaleza.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Colombia: Estudiante de la U. Nacional diseña hélice que genera energía con el agua, el viento y el sol (El Espectador)
- Ola de frío ártico en Estados Unidos: qué hay detrás del clima extremo que vive el planeta (BBC)
- Nuevo León-Cobros millonarios de agua por cuota verde y aumentos (Reporte Índigo)
- Madrid: Un mundo en guerra por la escasez de agua en 2025: las graves consecuencias que sufriremos si no frenamos el cambio climático (La sexta)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023