Conoce el impacto climático en la sequía y la desertificación (Telesur)
17 junio 2019
17 de junio del 2019
Fuente: Telesur
Muchas son las causas de la desertificación y la sequía en la actualidad. Entre estos detonantes, resaltan la explotación de los recursos naturales, la práctica de la agricultura convencional no sustentable, el crecimiento poblacional y sus actividades agrícolas, agropecuarias, industriales, mineras y domésticas, además de la indiscriminada explotación de los recursos naturales. Leer más
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: De 80 a 120 tandeos diarios por sequía en el norte de la capital potosina: Interapas (Pulso)
- España – España sigue anclada en la sequía a pesar de las lluvias: así es el mapa desigual del agua y las restricciones (El País)
- Tabasco: vive su peor sequía en 30 años; hay cientos de animales muertos y la ganadería se paraliza (Sinembargo.mx)
- México: En aumento grado de sequía en cuenca del Río Cutzamala (Impacto)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025