Crisis del agua: el peor de los escenarios (La Jornada)
29 marzo 2021
29 de marzo de 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Iván Restrepo
Foto: Freepik.es
La propuesta de celebrar un Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de ese líquido esencial data de 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución para que el 22 de marzo se celebrara el Día Mundial del Agua. Se sumarían después otros actos, como el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y en el actual decenio Agua para el Desarrollo Sostenible, 2018-2028. El propósito es insistir en que la conservación de las fuentes hídricas y de saneamiento son clave para combatir la pobreza, lograr un crecimiento económico menos injusto y con medio ambiente sostenible. Leer más
Artículos relacionados
- Tamaulipas: Reynosa sede del foro para nueva ley de aguas nacionales (Milenio)
- Gto: Presentan conferencia virtual sobre la “Huella Hídrica» (Gobierno de Guanajuato)
- Estado de México: Exigen servicios en 15 colonias irregulares de Cuautitlán Izcalli (La jornada)
- Chihuahua: JMAS pide a la gente bañarse en cinco minutos para cuidar el agua (Televisa.news)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025