Crisis del agua: el peor de los escenarios (La Jornada)
29 marzo 2021
29 de marzo de 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Iván Restrepo
Foto: Freepik.es
La propuesta de celebrar un Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de ese líquido esencial data de 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución para que el 22 de marzo se celebrara el Día Mundial del Agua. Se sumarían después otros actos, como el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013 y en el actual decenio Agua para el Desarrollo Sostenible, 2018-2028. El propósito es insistir en que la conservación de las fuentes hídricas y de saneamiento son clave para combatir la pobreza, lograr un crecimiento económico menos injusto y con medio ambiente sostenible. Leer más
Artículos relacionados
- Guerrero: Acapulco lleva más de un mes sin agua tras paso de Narda (ADN 40)
- Quintana Roo: CONAGUA aún no define presupuesto para 2019 (Canal 10)
- Internacional- Celebrando el Día Mundial del Agua 2024: Cada gota cuenta (National Geographic)
- Veracruz: Es responsabilidad de todos sanear el río Blanco: Illescas (El Sol de Orizaba)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025