¿Cuáles son las posibles repercusiones del calentamiento global en lluvias y sequía de México? (Portal Ambiental)
16 mayo 2021
15 de mayo de 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fotografía de Pixabay obtenida de Portal Ambiental
- En el Valle de México lo preocupante a futuro sería pasar de una etapa de abundantes lluvias a un periodo seco, alertó Benjamín Martínez, del CCA.
México.- La sequía que se registra en la actualidad “va de salida” y no se ubicará en los niveles registrados de 2010 a 2012, que ha sido la más intensa de los últimos 80 años, señalaron investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.
En la conferencia de prensa a distancia “Impacto de la sequía en México”, Benjamín Martínez López explicó que el fenómeno de “La Niña” que se presentó en el océano Pacífico –que consiste en el enfriamiento de sus aguas–, se aminora, toda vez que en las próximas semanas la superficie del agua se calentará y se registrarán más lluvias. Leer más
Artículos relacionados
- MX: Coloca la UNAM placa en memoria del Ayoloco (Gaceta UNAM)
- México: UNAM y CONAGUA firman convenio para expandir el conocimiento hídrico (DGDC,UNAM)
- Colima: Cerró CONAGUA plan de riego con almacenamiento importante de agua (El comentario)
- Querétaro – Cuatro presas de Querétaro están secas (Al Diálogo)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025