¿De dónde obtendremos el agua en el futuro? (El Ágora)
21 noviembre 2019
Fecha: 21 de noviembre de 2019
Fuente: El Ágora
“Es posible cultivar sin suelo, pero nunca sin agua”. No hay mejor frase para definir el contenido del reciente “Simposio Internacional sobre el uso de aguas no convencionales para la Seguridad Alimentaria”, organizado por la FAO en Madrid. En la cita se reunieron representantes de gobiernos, científicos y empresas de todo el mundo, porque a pesar de las diferencias geopolíticas y culturales, hay ciertos temas que unen en preocupación a toda la humanidad.
¿Cómo alimentaremos a un población mundial creciente si las previsiones de evolución del cambio climático afirman que cada vez el agua será más escasa? Los datos hablan por sí solos: la carestía afecta ya a más del 40% de la población mundial y en 2025 más de 1.800 millones de personas vivirán en situación de falta de lluvia.
La agricultura representa de media el 70% del uso mundial de agua dulce por lo que “la innovación tiene que comenzar por aquí”, decía Marlos Souza, oficial principal de Tierra y Aguas de la FAO durante una de sus intervenciones. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Enfermedades, plagas de mosquitos, escasez de agua… El calentamiento global es pero en el Mediterráneos (20 minutos)
- Zacatecas: Mueren miles de peces en presa (unotv.com)
- Mundo – En el Día Mundial de la Salud 2022, la OMS hace foco en el cambio climático y sus consecuencias en la salud (infobae)
- Zacatecas: Evade Modelo daño ambiental (NTR)
Otras Publicaciones

Michoacán – Conagua inicia desfogues en dos presas de Michoacán ante riesgo de desbordamientos. (88.9)
20 agosto 2025