Determinan la calidad del agua en el Canal de los Piratas
12 julio 201710 de julio de 2017
Fuente: SIPSE
Nota: Alejandra Carrión
Se han realizado diagnósticos de este tipo; sin embargo, se requiere contar con información actualizada.

CHETUMAL, Q. Roo.- Instituciones de investigación, locales y nacionales, junto con el Comité de Cuenca del Sistema Laguna y la con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado monitorearán la calidad del agua en el Canal de los Piratas en Bacalar
De acuerdo con los propios prestadores de servicios, David Martínez Sánchez, el Canal de los Piratas es una no los sitios preferidos por los turistas. Sin embargo, en reiteradas ocasiones los grupos ambientalistas han denunciado contaminación en esa zona, basándose en los estudios del Instituto de Bacteriología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en los que se detectó la presencia de cianobacterias producto de las descargas de aguas negras.
Romel Cano Álvarez, gerente operativo del Comité de Cuenca del Sistema Lagunar de Bacalar, informó que el diagnóstico científico se hará en diversas épocas, es decir, de sequía, intensa lluvia y vacacionales, que permita tener resultados objetivos que encaucen medidas por parte de las instituciones involucradas.
Dijo que los resultados de dichos estudios, permitirá a las autoridades que conforman el Comité de la Cuenca del Sistema Lagunar de Bacalar (CCSLB), adoptar medidas de acuerdo a la función de cada uno de ellos.
Reconoció que la fragilidad del ecosistema que integra la Laguna de Bacalar, resulta indispensable llevar a cabo un monitoreo permanente que permita conocer el comportamiento de la calidad del agua.
Cano Álvarez subrayó que instituciones reconocidas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Milwaukee, entre otras, han llevado a cabo diagnósticos de este tipo; sin embargo, se requiere contar con información actualizada y constante.
Para conseguir este propósito, se integrará una bolsa de recursos económicos y en especie que aportarán cada uno de los 41 miembros que integran ese comité, el cual también servirá para funcionamiento de la gerencia operativa que tendrá a su cargo darle seguimiento de los compromisos que se adquieran en el seno de ese cuerpo colegiado.
Artículos relacionados
- A tres años del mayor desastre ambiental en el país, Sonora tiene 8 poblados que consumen agua tóxica
- Internacional: Cambio climático podría liberar miles de millones de toneladas de carbono del suelo. (NotiPress)
- Grupo México derramó 3 mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés por falla en válvulas (msn)
- Venecia demuestra coronavirus baja contaminación (El Universal)
Otras Publicaciones

Mundo – El impulso a la desalación como alternativa al trasvase inquieta al ecologismo (Efe Verde)
31 enero 2023
Veracruz – Llueve mucho en Xalapa pero hay escasez de agua potable; ¿hay solución? (Diario de Xalapa)
31 enero 2023