El ‘fracking’ viene a México, ¿Qué ventajas y riesgos tiene? (Expansión)
16 mayo 201816 de mayo del 2018
Fuente: Expansión
Nota por Edgar Sigler
La estrategia de Pemex para explotar los amplios recursos de petróleo y gas shale que se estiman en las formaciones de lutitas en Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz era ambiciosa: pretendía perforar más de 27,000 pozos entre 2011 y 2045, según información de la petrolera en 2012, a finales del sexenio de Felipe Calderón y el inicio del de Enrique Peña Nieto. Sólo para empezar, requería 30,475 millones de pesos entre 2012 y 2016 para adquirir información sísmica y trabajar 175 pozos de prueba.
Desde entonces, Pemex ha tenido cuatro directores generales, una reforma constitucional que abrió el sector a la inversión privada, y uno de los mayores recortes presupuestales de su historia. En este tiempo, ni una gota de petróleo ni un pie cúbico de gas se han extraído de estas cuencas, que pueden contener más de la mitad de los recursos totales del país.
Artículos relacionados
- Puebla: No hay voluntad política que frene a concesionaria para no contaminar los ríos (La Jornada de Oriente)
- Lima: La Alianza del Pacífico y ONU Medio Ambiente identificaron oportunidades para acelerar el crecimiento verde inclusivo (ONU MEDIO AMBIENTE)
- Volkswagen y Audi acaban con ciénegas, lagunas y pozos de agua en Puebla (La Jornada de Oriente)
- Puebla: Autoridades no dan seguimiento a sanemiento del Alto Atoyac:UIA (Imagen Poblana)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025