El tratamiento de las aguas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos (El País)
27 agosto 2019
26 de agosto del 2019
Fuente: El País
Nota de Belén Juárez
Los fertilizantes, detergentes con fosfatos o la contaminación industrial provocaron que las economías más industrializadas acumularan un exceso de fósforo en los ríos y lagos y, por lo tanto, que proliferara el fitoplancton (algas flotantes que le dan al agua un tono verdoso y enturbiado). El problema se solucionó hace un par de décadas con la ayuda de las plantas de tratamiento de aguas. Sin embargo, un grupo de científicos ha descubierto que esa gestión de limpieza ha cambiado el ecosistema, provocando variaciones en la flora y fauna de los ríos. En España, por ejemplo, ha aparecido una plaga de mosca negra en los municipios ribereños que está perturbando la vida de los vecinos de la zona. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- CDMX: Rehabilitación del Cerro de la Estrella en la Ciudad de México (televisa.news)
- Venezuela: 30 días sin agua cuentan en el sector La Estrella de Los Teques (El Pitazo)
- Chiapas: Alcalde de Tuxtla no colabora en limpiar río contaminado (Diario de Chiapas)
- Michoacán: CEDH investiga a quienes contaminan el Río Lerma (Primera Plana)
Otras Publicaciones

Xochimilco – Ante falta de agua en Xochimilco, pobladores la acarrean en burros (La Jornada)
29 mayo 2023
Hidalgo – Provoca malestar a vecinos de la UHP, no tener agua potable (El Sol de Hidalgo)
29 mayo 2023