En Oaxaca, más población y menos agua (NVI Noticias)
03 abril 20183 de abril del 2018
Fuente: NVI Noticias
Nota por Citlalli Luciana
Fue diez o 15 años atrás. Alberto no tiene precisión en el tiempo. El hecho es que hace no más de dos décadas, el arroyo se secó. Antes de agotarse, el afluente era uno de los principales medios de abasto de agua para los pobladores de la segunda sección del ejido Guadalupe Victoria. Sin aquél recurso, se condenaron a la compra del vital líquido.
“Sufrimos bastante por la falta de agua; quienes no tienen pozo, aún más. En estas fechas, hace años, este arroyito traía agua; pero ahora, así como lo ve, siempre está vacío; cuando el arroyo se secó, Alberto, como muchos otros habitantes de la zona, escarbaron sobre el lecho para obtener agua. Además de la compra de agua en pipa, los pozos son ahora una fuente complementaria frente al deficiente abasto que reciben en el sistema de agua entubada”.
Artículos relacionados
- Los Cabos: Preocupados en El Tezal por falta de agua (Peninsular Digital)
- Abasto suficiente, meta de Agua de Puebla en 2 años: Gaytán (El Sol de Puebla)
- Nuevo León – Gobierno federal propone proyectos para el tema del agua en NL (La Jornada)
- Coahuila: Con el respaldo de Riquelme, tres nuevos pozos de agua para San Pedro (El Sol de la Laguna)
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025