España: Cuando el que contamina no paga (El País)
23 abril 201822 de abril de 2018
Fuente: El País
Cuentan los vecinos que en la madrugada de aquel 25 de abril de 1998, hace ahora dos décadas, un estruendo resonó en Aznalcóllar. Y esta vez no era una de las habituales explosiones controladas para horadar la roca en la mina del municipio sevillano. Aquel estruendo fue el inicio de uno de los peores accidentes medioambientales en España y de una interminable carrera para lograr que la empresa que explotaba la mina Los Frailes –la sueca Boliden– asuma el multimillonario coste del desastre. Porque, 20 años después, quien contaminó aún no ha pagado.
Artículos relacionados
- España: Pintura hecha con musgo para luchar contra el CO2 (Ambientum)
- Chihuahua: Preocupa falta de agua por mina (Periódico el Mexicano)
- España: València quiere fomentar el consumo de agua del grifo (El País)
- España – ¿Puede la potabilización del agua marina ser la solución a la sequía en España? (Ok Diario)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025