España- Emergencia hídrica: ¿Está el cambio climático detrás del descenso del nivel de los embalses? (The Conversation)
24 mayo 2021
23 de mayo de 2021
Fuente: The Conversation
Ilustración de Boletín Hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico obtenida de The Conversation
En estas primeras décadas del siglo XXI, la disponibilidad y sostenibilidad de los recursos hídricos se enfrentan a grandes amenazas. Así, en muchas áreas, los recursos están siendo afectados negativamente por la evolución climática del planeta, caracterizada por alteraciones importantes en la distribución, duración e intensidad de las precipitaciones, y un ascenso generalizado de la temperatura.
La ocurrencia de estos fenómenos está generando graves impactos negativos en los recursos hídricos. Entre ellos se incluyen descensos acusados en las reservas netas de agua, así como la degradación y pérdida de calidad en las mismas.
Si a los efectos climáticos se les suma las otras grandes amenazas que se ciernen sobre los recursos hídricos, que son el aumento de la demanda y el deterioro de la calidad del agua por contaminación y sobreexplotación –que pueden ser especialmente críticas en algunas áreas del mundo–, nos encontramos en una situación de “emergencia hídrica”.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Internacional – Comunidades bajo el agua: la crecida del mar amenaza con desaparecer tierras costeras del mapa (desInformémonos)
- Atribuyen a cambio climático daños en casi 8 mil hectáreas de cultivo en Puebla (El Sol de Puebla)
- España: Grietas donde había agua (El País)
- España – Jaca renovará su sistema de abastecimiento de agua, cuya inversión asciende a 7 millones de euros (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025