Estado de México – Sufre campo precarización, intermediarios, extorsiones, encarecimiento y falta de agua (El Sol de Toluca)
18 julio 2024
17 de julio 2024
Fuente: El Sol de Toluca
Nota de: Violeta Huerta
El campo mexiquense no sólo sufre por la pérdida de suelo, falta de productividad, intermediarismo excesivo, encarecimiento de precios; sino también por la inseguridad, extorsiones, “cobros de derecho de piso” sobre todo en municipios del sur de la entidad; además de precarización, informalidad laboral, falta de apoyos, uso de agroquímicos y escasez de agua, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado de México 2023- 2029.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: Investigador atribuye la crisis del sargazo al cambio climático (Tec.mx)
- El clima y el COVID-19 cuadriplican el número de centroamericanos que pasan hambre (Noticias ONU)
- México – Crimen organizado presiona a los sistemas de abasto y distribución de agua (La Crónica de hoy)
- Tamaulipas – En Tamaulipas, autoridades piden más agua del río Tampaón para abastecer crisis hídrica del estado (Milenio)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025