Evitará Conagua invasión en zonas de regulación lacustre

02 mayo 2012

02 de mayo de 2012
Fuente: Portal

TOLUCA, México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el predio Hidalgo y Carrizo, localizado en el municipio de Texcoco, Estado de México, y que terminó de ser desalojado, no podrá volver a ser invadido por ser propiedad federal y porque existe el riesgo de inundaciones, pues el área forma parte de la laguna de regulación San Bernardino, que capta las avenidas normales y extraordinarias de los ríos de la Cuenca Tributaria Oriental.

Miguel Ángel Vázquez Saavedra, Director General del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), explicó que 70 y 100 hectáreas de ese predio, ubicado en la Zona del ex lago de Texcoco, fueron vendidas de manera ilegal, lo que obligó a que fueran retiradas más de mil 900 estructuras, entre esas unas 900 casas de precaria construcción y 5 edificios de hasta cuatro plantas.

Abundó que esa área forma parte de las 300 hectáreas que integran el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, el sitio de reserva de agua más grande del Valle de México.

Dijo que la Comisión Nacional de Agua atiende las solicitudes de orientación, apoyo jurídico y transporte a quienes se habían instalado ahí, con el engaño de contar con una propiedad, e indicó que la dependencia es totalmente respetuosa de los derechos humanos de los defraudados y para preservarlos se apoya en la supervisión de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Dijo a quienes se vieron afectados por la acción legal de desocupación, que desde el 26 de abril pasado la zona está resguardada y no puede volver a ser invadida.

Por último, reiteró que la venta de terrenos federales se da en todo México, e hizo un llamado a la población a cerciorarse de la situación legal y de seguridad de los terrenos a adquirir, para que no pongan en riesgo su vida y su patrimonio.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia