Gobierno dominicano refuerza controles para evitar paso del cólera desde Haití

18 noviembre 2010

18 de noviembre de 2010
Fuente: TeleSurTV

El Gobierno de República Dominicana hizo un llamado a su población para que mantenga la calma, luego de que este miércoles se registrara el primer caso de cólera en el país caribeño. El control en la frontera con Haití, donde la epidemia ha cobrado la vida de al menos mil 110 personas, se intensificó para evitar el paso de la enfermedad.

“Se decidió reforzar los controles sanitarios y de todo tipo en la zona fronteriza. Con el tema del agua se decidió hacer una vigilancia más estrecha, con la cloración, y ampliar esta medida a toda la geografía nacional”, explicó el ministro de Salud Pública de República Dominicana, Bautista Rojas Gómez.

El titular recalcó que “si la población sigue respetando las medidas preventivas de higiene, el consumo únicamente de agua potable y de alimentos cocidos y las normas de seguridad en la frontera con Haití, no habrá ningún problema”.

Rojas Gómez reiteró que República Dominicana está en una “etapa preepidémica”, e informó que hasta el momento en el país caribeño se han reportado 12 casos sospechosos de cólera y 11 han dado negativo.

La prensa local habla de otros contagios, que no se han confirmado oficialmente.

Se afirma que el cólera presuntamente llegó a Juana Méndez, localidad haitiana cercana a Dajabón, al noroeste de República Dominicana.

Rojas Gómez señaló que se trata de un hombre haitiano que se infectó en Haití y presentó vómitos y diarrea en el autobús que lo trajo al país vecino.

Informó que el haitiano se recupera en un hospital de Higüey (este dominicano) y “su estado es bueno”, luego de haber sido sometido al tratamiento indicado.

El ministro de Salud explicó que “el autobús ha sido localizado y se tomaron las medidas sanitarias”, garantizando el aislamiento de los desechos recogidos en el vehículo.

El Gobierno dominicano intensifica control en frontera con Haití para evitar que cólera se propague.
Según el ministro de Salud la enfermedad está en “etapa preepidémica”. (Foto: infobae.com)

Con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad al resto de Dominicana, las autoridades de ese país han desplegado una serie de dispositivos como desinfección de vehículos y personas, control de los transeúntes procedentes de Haití, instalación de letrinas y lavamanos y campañas de información y concienciación.

El presidente dominicano, Leonel Fernández, se reunió este miércoles con un grupo de ministros y altos funcionarios de su gobierno para evaluar la efectividad de las medidas que se han adoptado hasta ahora, a las que se añadirán otras nuevas con la intención de contener el brote epidémico.

El pasado 20 de octubre se detectó el primer caso de cólera en Haití, desde entonces la epidemia se ha propagado con mucha velocidad y con altas posibilidades de mantenerse.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que en los próximos seis meses se podrían registrar unos 200 mil casos de cólera en Haití, en República Dominicana y en otras países de la región.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia