Guadalajara: Boom’ de industrias genera escasez (El Diario NTR)
11 septiembre 2019
11 de septiembre del 2019
Fuente: El Diario NTR
Nota de Violeta Mélendez
Un balneario de aguas termales que ya no se llena ni en temporada de lluvias, pozos que usaban agricultores para regar sus cultivos y ahora ya se secaron, y escasez de agua de la llave en casas, son algunos efectos que han resentido habitantes de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga, y comunidades vecinas a raíz de una expansión acelerada de giros industriales en los últimos años, que producen desde tapas de plástico hasta materiales peligrosos. Leer más
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Sin lluvia, agua de presas terminará en 3 meses (plano informativo)
- Hidalgo: reclama Zimapán compensación por agua a Querétaro (El Independiente de Hidalgo)
- India: Desarrollan bolsa que en el agua se convierte en comida para peces (El Universal)
- CDMX: 5 compromisos sustentables de Nestlé (Milenio)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025