Guatemala – El pueblo que tenía agua dos días al mes (El País)
21 octubre 2022
20 de octubre de 2022
Fuente: El País
Nota de Bernat Coll
Foto: Bernat Coll
- Los problemas de distribución hidráulica en Guatemala obligan a la población rural, que vive casi en su totalidad de la agricultura, a acumular y reutilizar sus reservas domésticas para abastecerse durante el año.
Guatemala convive con la escasez dentro de la abundancia. ¿Se pueden tener problemas de distribución del agua cuando se es el vigesimosegundo país con el índice de precipitación más alto del mundo? Sí, se puede. Y aún más en las comunidades rurales, donde el agua se convierte en un lujo a medida que la canalización hidráulica se aleja de las ciudades y la ramificación es escasa. Vivir en las aldeas significa vivir entre restricciones permanentes.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo: El planeta podría perder el 40% de su agua potable para 2030 (El Espectador)
- Baja California Sur: Posible contingencia sanitaria en Bahía Tortugas por falta de agua (El Sudcaliforniano)
- Hidalgo – Sin agua; niveles en presas de Hidalgo alcanzan cifras alarmantes (Milenio)
- México – Situación del Agua en México (IMCO)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025