¿Hay suficiente agua para El Zapotillo? (Milenio)
03 octubre 2019
Fecha: 3 de octubre de 2019
Fuente: Milenio
Nota de Gabriel Torres Espinoza
Esa es la pregunta. Construiremos una presa, incluso, ¿sin agua suficiente para llenarla? Alfonso Íñiguez Pérez, invita a los burócratas promotores de la presa a conocer la realidad del afluente del río que llenaría una presa que, tentativamente, aportaría agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), Los Altos y León, Guanajuato. El hombre de la tercera edad describe una verdad del tamaño de la presa que se piensa concluir: “En tiempo de Semana Santa aquí pasamos el río caminando, totalmente se corta el caudal del río, entonces nosotros, los habitantes de Temaca, nos reímos del proyecto que trae la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. “Quieren repartir el agua que no tienen, eso es lo que yo saco a conclusión, están repartiendo lo que no tienen. (…). Ya sabemos, ellos promueven un proyecto grande para que bajen recursos”. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la disponibilidad media anual de las aguas superficiales de la cuenca hidrológica donde se ubica la presa, bajó 97.8 por ciento en 22 años.
Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Estado de México: Extracción de agua y minería: preocupaciones ambientales de habitantes de Santa Lucía por aeropuerto (animal olítico)p
- México: Prevén intensas lluvias en varios estados del país (La Jornada)
- Monterrey: Denuncia MC presunta contaminación en río La Silla (MILENIO)
- Monterrey – Fuga deja sin agua 33 colonias de Monterrey y San Nicolás (La Jornada)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025