Inteligencia artificial para optimizar el uso de recursos naturales (El Demócrata)
24 enero 2020
24 de enero del 2020
Fuente: El Demócrata
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), unas 6 mil millones de personas vivirán en ciudades sin suficiente agua en 2050, si los patrones actuales de uso y gestión del agua no se modifican. De ahí que hacer un uso eficiente de este recurso sea vital. Y para eso es fundamental, entre otras cuestiones, limitar el impacto ambiental que generan diversos proceso ambientales. Leer más
Artículos relacionados
- Praga: Expertos checos aseguran haber encontrado forma para extraer agua del aire (EFE)
- Michoacán: Se invertirán 102 mdp para 30 obras hídricas y sanitarias (Quadratin)
- Veracruz: Piden a SEMARNAT facilite nuevas concesiones de aguas nacionales (Palabra de veracruzano)
- CDMX: Chilangos gastan 4 mil mdp al año en agua embotellada (Milenio)
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025