Inteligencia artificial para optimizar el uso de recursos naturales (El Demócrata)
24 enero 2020
24 de enero del 2020
Fuente: El Demócrata
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), unas 6 mil millones de personas vivirán en ciudades sin suficiente agua en 2050, si los patrones actuales de uso y gestión del agua no se modifican. De ahí que hacer un uso eficiente de este recurso sea vital. Y para eso es fundamental, entre otras cuestiones, limitar el impacto ambiental que generan diversos proceso ambientales. Leer más
Artículos relacionados
- El agua: un derecho vital y urgente en el planeta (Panorama)
- CDMX: Alistan plan de contingencia en Tláhuac por falta de agua, en medio del Covid-19 (Heraldo de México)
- Durango: El proyecto de potabilizar el agua no es la solución para La Laguna: Luis Araujo (El Sol de la Laguna)
- Crecen conflictos sociales por privatización y despojo de agua
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025