Internacional – Desafíos y oportunidades: Avanzando hacia el acceso universal en las Américas (Agenda Estado de Derecho)
19 julio 2024
18 de Julio del 2024
Fuente: Agenda Estado de Derecho
Nota de: Alex Hassán Rendón Terrazas
A pesar de que América Latina y el Caribe cuentan con aproximadamente el 31% de las reservas de agua dulce renovable del mundo, no todas las personas tienen un acceso suficiente, adecuado y de calidad. Actualmente, cerca de una cuarta parte de las personas que viven en América Latina y el Caribe residen en áreas con escasez de agua, y más de 400 millones carecen de acceso a servicios de saneamiento seguro. Además, en el futuro, factores como el crecimiento demográfico y el cambio climático, amenazan aún más el acceso al agua.
En este contexto, recientemente el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una Declaración titulada “Impulso y promoción del acceso universal al agua y saneamiento en las Américas”, la que destaca la importancia del acceso equitativo al agua y saneamiento como un derecho humano fundamental, y reconoce la necesidad de abordar la pobreza extrema y la discriminación, especialmente hacia grupos históricamente vulnerables.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Michoacán – Comuneros exigen respeto al derecho al agua en Peribán (Quadratín)
- Agua de Puebla: 40 % de los poblanos son morosos (Diario de Cambio)
- Coahuila: Aclara Alcalde Manolo Jiménez que agua de acuífero será para consumo humano y abastecería 40 años a Saltillo (vanguardia.mx)
- CDMX: Vulneran derecho al agua de familias de bajos recursos (Reporte Indigo)
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025