Internacional-La realidad de la digitalización del agua en América Latina(iagua)
29 septiembre 2023
28 de Septiembre de 2023
Fuente: iagua
Nota de: Emilia Fasseta
Foto de: Pablo González-Cebrián
En el segundo día de Spain Smart Water Summit 2023 en la Sala Innovyze by Autodesk tuvo lugar la “Sesión Internacional sobre América Latina”, bajo el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Mundial. Se desarrolló al mediodía, tras la “Sesión Internacional sobre Asia”, por lo que el día estuvo repleto de ponentes de todas partes del mundo.
La sesión se dividió en dos grandes partes, ambas moderadas por Gustavo Saltiel, Global Lead Agua y Saneamiento del Banco Mundial. Tras la bienvenida, Saltiel dio una introducción sobre el contexto actual de digitalización de los países latinoamericanos. Principalmente, se enfocó en el potencial y los desafíos que presenta la región para aprovechar la transformación digital y la consecuente gestión eficiente de los recursos hídricos. Entre los desafíos de la región Saltiel resaltó la escasez de recursos hídricos, el agua no contabilizada, las demandas aumentadas en el consumo y el cambio climático, además de otras dificultades particularmente asociadas a la digitalización.
Artículos relacionados
- Mundo – ¿Qué competencias profesionales necesitamos para digitalizar el agua? (iAgua)
- América Latina- CAF y CDP anuncian más recursos para financiar iniciativas sostenibles en energía, transporte y agua y saneamiento (CAF)
- Mundo-El momento de la digitalización del agua es ahora (iAgua)
- Mundo-Mejorar la situación hídrica en el Mundial de Qatar 2022 a través de la digitalización (Aguas Residuales)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025