Internacional – Tres claves para conocer cómo una comunidad alpaquera recuperó su agua en Perú (Mongabay)
03 junio 2024
03 de junio 2024
Fuente: Mongabay
Nota de: Mongabay
El nevado Ritipata está ubicado en la región sur andina de Ayacucho, en Perú, y forma parte de la cordillera Chonta, una de las 18 cadenas montañosas del país que concentran el 70 % de los glaciares tropicales del planeta. Su nombre significa “cumbre de nieve” en quechua, pero esa característica es cada vez menos representativa. Según un estudio del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), la cordillera ha perdido un 95 % de su cobertura nevada.
Uno de los principales responsables de esta situación ha sido el cambio climático y según Jesús Gómez López, director de investigación en glaciares del INAIGEM, las altas temperaturas que llevaron a esta situación son un proceso irreversible. Se estima que la cordillera Chonta y su nevado serán declarados extintos en unos diez años.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Científicos afirman que para el fin de este siglo el Ártico estaría libre de hielo durante cuatro meses (actualidad rt)
- Racionan agua en 12 estados debido a la sequía (Telemundo)
- Mundo-Día Mundial del Agua 2025: conservar los glaciares para garantizar el acceso al recurso más vital del planeta (RETEMA)
- Paucarpata y Alto Selva Alegre se quedan sin servicio de agua (Diario Correo)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025