Inundaciones e intenso caos vial, provoca tromba en Acapulco

05 enero 2010

La SSPPC prevé que los vientos ocasionen fuertes marejadas en las zonas de playa, por lo que pidió a bañistas extremar precauciones y abrigarse ya que las temperaturas descenderán considerablemente, además de consumir líquidos en abundancia y verduras con vitaminas A y C.

5 de enero de 2010
Fuente: Milenio
Nota de José Juan Delgado Alemán

Una inusual tromba con intensas precipitaciones y fuertes vientos golpeó anoche este destino de playa por espacio de dos horas ocasionando inundaciones en las principales arterias y un intenso caos vial.

Al filo de las 18:00 horas una fuerte lluvia comenzó a caer sobre el puerto y algunos tramos de la costera Miguel Alemán se vieron anegados; miles de turistas que todavía permanecen en las playas de Acapulco corrieron a guarecerse a sus hospederías o a los autobuses que los transportan.

En tanto, los principales cruceros de las avenidas Cuauhtémoc, Ruiz Cortines y la propia costera vivieron caos vial por autos varados, mientras que fue notoria la ausencia de agentes de Tránsito que pareciera que siguen en el maratón Guadalupe Reyes.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) estatal informó que debido a la entrada de humedad a niveles medios y altos por la corriente de vientos máximos, aunando a la masa de aire frío modificada y al calentamiento diurno de la tierra que produce evaporación, se ha provocado un descenso del aire frío, lo que específicamente origina en la ciudad y puerto de Acapulco vientos descendentes moderados a fuertes y precipitaciones de moderadas a fuertes en el transcurso de la noche e inicio de la mañana del martes.

Asimismo, la SSPPC prevé que los vientos ocasionen fuertes marejadas en las zonas de playa, por lo que pide a los bañistas extremar precauciones.

La dependencia estatal recomienda estar abrigados ya que las temperaturas descenderán considerablemente, consumir líquidos en abundancia y verduras con vitaminas A y C.

Asimismo, la SSPPC recomienda tener cuidado con la visibilidad restringida debido a los posibles bancos de niebla en las carreteras de regreso, sobre todo a los paseantes que han iniciado el éxodo principalmente a la Zona Metropolitana del Valle de México.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia