La propuesta de “Ley Pichardo” permitiría el acaparamiento del agua a manos llenas. Urge incluir en su elaboración a grupos que serían afectados (Oxfam México)
04 abril 20184 de abril del 2018
Fuente: Oxfam México
Nota por Oxfam México
La propuesta en construcción de la iniciativa de Ley General de Aguas, conocida como “Ley Pichardo”, fortalece y amplía el sistema de concesiones. Si se aprobara como ha sido planteada por el diputado priista José Ignacio Pichardo Lechuga, permitiría que pocas empresas o personas acaparen el agua.
La reforma constitucional al Artículo 4º en 2012, reconoció el derecho humano al agua y saneamiento, y contempló la elaboración de una nueva Ley General de Aguas que garantice el acceso y uso equitativo y sustentable del agua, a través de la participación de la ciudadanía en colaboración con los tres niveles de gobierno.
Artículos relacionados
- Chihuahua – Arrancan obras de perforación del Pozo de Agua Potable para la comunidad de Valsequillo en Matamoros (Chihuahua Gobierno del Estado)
- Querétaro – Aprueban reforma a la Ley de Agua, para garantizar a queretanos al menos 50 litros en casos de escasez (Plaza de Armas)
- México-Agua para Todos exige que se desprivaticen los sistemas operadores (La Jornada)
- Guanajuato: El Santiago, un ejemplo de crisis del agua (El Diario NTR)
Otras Publicaciones

Chihuahua – JCAS entregará 30 mil regaderas ahorradoras para optimizar el consumo de agua en Chihuahua (El Heraldo de Chihuahua)
27 mayo 2025
Querétaro – Querétaro necesita una gestión hídrica inteligente: Asociación Mexicana de Hidráulica lanza propuesta estratégica ante crisis de agua en el estado (Códice informativo)
27 mayo 2025