La 4T ante los amos del agua (La Jornada)
04 enero 2021
31 de diciembre de 2020
Fuente: La Jornada
Opinión de Antonio Salgado
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En menos de 15 años la mitad de las personas que habitan el planeta vivirán en zonas con escasez de agua. Es fácil ver que la crisis que se nos vendrá encima por este motivo hará palidecer a la generada por la actual pandemia. Aunque en distintos grados, este fenómeno impactará en todas partes. Uno puede discutir, como pretenden algunos nacionalistas, si hay formas o no de independizar a un país de la estructura económica mundial. Lo que no está en tela de juicio es la interdependencia de cada país del sistema ambiental global. Cada sección de la Tierra está estructuralmente interconectada por este sistema. Por ende, por muy nacionalista que un gobierno sea o pretenda ser, no es posible escapar del futuro del planeta. Leer más
Artículos relacionados
- México-Otra cara de la sequía: Desabasto ‘encarece’ agua embotellada en México (El Financiero)
- Tabasco: A ‘cuentagotas’ llega el agua potable (El Heraldo de Tabasco)
- San Luis Potosí: tiene la presa San José agua para 120 días (Pulso)
- Chihuahua – Conagua sin implementar acciones para frenar sobreexplotación del agua (El Sol de Parral)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025