La Interpol investiga los vertidos como una de las causas de la muerte de toneladas de peces en el Mar Menor (CadenaSer)
13 diciembre 2019
13 de diciembre del 2019
Fuente: CadenaSer
Nota Paco Sánchez
En concreto, la investigación desarrollada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se centra en la zona del Campo de Cartagena y del Mar Menor, aunque no ha trascendido el número de personas investigadas. Se trata de una de las investigaciones desarrolladas por la Guardia Civil en el marco de la Operación ’30 días en el mar’, dirigida por Interpol a nivel mundial y coordinada por Europol y Frontex entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE), y que ha investigado a un total de 46 personas por diferentes delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos. Leer más
Artículos relacionados
- Sinaloa: basurón contamina la presa y afecta especie de escama (Línea Directa)
- Oaxaca: Advierten sequía severa en 2020 en zona metropolitana (El Imparcial)
- Veracruz – Plantas de tratamiento deben garantizar productos de calidad y cuidar áreas naturales (Imagen de Veracruz)
- México: Bajó 60% disponiblidad de agua per cápita en 60 años (La jornada)
Otras Publicaciones

Tamapulipas – Agua no llega a lagunas del sur de Tamaulipas por saqueo río arriba (MILENIO)
29 mayo 2025
San Luis Potosí – Cambio de titular en la Comisión Estatal del Agua (La Orquesta)
29 mayo 2025