La ocupación del agua por parte de Israel (Amnistía Internacional)
13 diciembre 201712 de diciembre de 2017
Fuente: Amnistía Internacional
Nota de: Redacción
El legado de 50 años de ocupación israelí de los territorios palestinos ha sido violaciones sistemáticas de derechos humanos en gran escala. Una de las consecuencias más devastadoras es el impacto de las políticas discriminatorias de Israel en el acceso de la población palestina a suministros adecuados de agua limpia y segura.
Poco después de la ocupación israelí de Cisjordania, incluido Jerusalén Oriental, y la Franja de Gaza, en junio de 1967, las autoridades militares israelíes consolidaron el poder absoluto sobre todos los recursos hídricos y las infraestructuras relacionadas con el agua en los Territorios Palestinos Ocupados. Transcurridos 50 años, Israel sigue controlando y restringiendo el acceso de la población palestina al agua en los Territorios Palestinos Ocupados en un grado que no le permite satisfacer sus necesidades ni constituye una distribución equitativa de los recursos hídricos compartidos.
Artículos relacionados
- El Gobierno de México los ignora, e indígenas se van a los países de mineras para acusar atropellos (Sin Embargo)
- Los conflictos violentos por recursos (como el agua) que ya está creando el cambio climático (BBC)
- Cobrará Sombrerete a morosos de agua potable
- Baja California Sur-Se reincorpora a la red de agua el pozo 4 luego de los trabajos de rehabilitación (El Independiente)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025