La solución siempre ha estado en la naturaleza (Milenio)
31 agosto 2020
31 de agosto de 2020
Fuente: Milenio
Nota de FRANCISCO VALDÉS PEREZGASGA
Imaginemos nuestra comarca hace trescientos años. El Nazas y el Aguanaval funcionaban aún como lo habían hecho en milenios. Arrastraban sedimentos que seguían creando los fértiles suelos aluviales de nuestro gran valle lagunero. Cuando en la lejana sierra llovía mucho, los ríos se salían de sus cauces y reclamaban sus planicies de inundación. El nazas estaba poblado por una vida se había adaptado a esos ciclos de abundancia y escasez. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Coahuila: Viable usar el cauce del Río Nazas para traer agua a La Laguna (Milenio)
- Mundo-El ciclo del agua de la Tierra está cambiando drásticamente, y mucho más rápido de lo previsto, según un estudio (DW)
- Argentina: Sólo el 40% de la región núcleo recibió más de 30 mm (Agritotal)
- Mundo – Un estudio revela el rápido retorno del agua del suelo a la atmósfera a través de las plantas (iAgua)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025