Las 10 cosas que nunca debería tirar al wc

03 diciembre 2012

 

 

Y es que son los hogares quienes inyectan en la red de saneamiento una mayor cantidad de sustancias tóxicas y objetos que complican el tratamiento de las aguas fecales y no los vertidos industriales.

 

El Congreso Nacional de Medio Ambiente, celebrado en Madrid del 26 al 30 de noviembre, elaboró un manual de buenas prácticas para identificar cuáles son las amenazas más importantes y qué efectos tienen sobre las depuradoras y el proceso de tratamiento. De este informe se desprenden 10 cosas que no es recomendable depositar en el inodoro.

 

1.- Toallitas húmedas, porque generan daños en los sistemas hidráulicos de la red de saneamiento

 

2.- Lejía y amoniaco, que son capaces de oxidar la materia orgánica o incluso de matar a una persona con sólo 40 mililitros en un litro de agua, como es el caso del ácido clorhídrico

 

3.- Medicamentos, que pueden provocar importantes daños a organismos acuáticos como problemas de crecimiento, disfunciones sexuales y taras genéticas

 

4.- Pinturas y disolventes, cuyas sustancias químicas que forman estos productos hace que sean muy tóxicos al verterlos de forma directa al wc.

 

5.- Jabones y detergentes, que pueden provocar el crecimiento de algas en perjuicio de otras formas de vida acuática

 

6.- Basura, que proviene de trituradoras montadas en fregaderos, pero terminan en la red de saneamiento

 

7.- Aceites vegetales que se convierten en bolas de grasa capaces de atascar los colectores dificultando la salida de gases y dando lugar a los malos olores en las ciudades

 

8.- Grasas alimentarias y aceite para el coche, que tienen mayor capacidad de generar obstrucciones porque se arrojan de forma sólida

 

9.- Pesticidas e insecticida, que provocan las más altas tasas de emisiones en colectores y saneamientos públicos

 

10.- Tratamientos antical para reducir la cal y otras sales en el agua de consumo público. Esto tiene un efecto negativo, ya que puede provocar un incremento en la concentración de sales de difícil depuración y en el vertido a los cauces del agua depurada

 

 


 

03 de diciembre de 2012

Publicado en: El Universal

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *