Los cambios en el hielo alteran las colonias de pingüinos más abundantes en la Antártida (El País)
25 junio 2020
24 de junio del 2020
Fuente: El País
Nota de Agathe Cortes
Un estudio publicado este miércoles en Science Advances sobre el seguimiento de 175 pingüinos de Adelia (Pygoscelis adeliae) a lo largo de cuatro veranos (la época de reproducción coincide con meses estivales en la Antártida, entre diciembre y enero) concluye que estos animales ahorran energía al buscar comida y los pequeños se desarrollan más rápido cuando la cantidad de hielo marino disminuye o desaparece, un fenómeno inusual que ocurre cada 10 años y que se ha registrado por última vez entre 2016 y 2017. El autor principal del trabajo, Yuuki Watanabe, del Instituto Nacional de Investigaciones Polares de Tokyo (Japón), advierte que, en cualquier caso, tanto la abundancia de hielo como su carencia, son negativas para estos animales. Por debajo del 30% de concentración de hielo marino o por encima del 80%, las poblaciones disminuirán. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Tabasco: Inicia la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en ciudad Tecolutilla Comalcalco (Grupo VX)
- Internacional-¿Tendrá su ciudad suficiente agua y energía en un futuro más cálido? (Gizmodo)
- Las biofactorías pueden ser herramientas de mitigación del cambio climático (El Ágora)
- México: El cambio climático, genuino y serio (El Sol de la Laguna)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025