Los problemas de agua se podrían solucionar invirtiendo un 1% del PIB mundial (El Agora)
27 enero 2020
27 de enero del 2020
Fuente: El Agora
Sin agua no hay vida posible, pero muchas veces cuando se habla del cambio climático o transición ecológica se tiende a olvidar este precioso recurso, que muchos dan por supuesto. Pero en numerosas partes del mundo, como el norte de África o el este asiático, los problemas relacionados con la escasez o la falta de agua potable son retos mayúsculos que muchos países con un PIB reducido no pueden afrontar solos. Hay más de 3.000 millones de personas en el planeta que no tienen acceso a servicios sanitarios básicos, como lavabos para lavarse las manos o retretes. Un cuarto de la población mundial vive en países que sufren de alto estrés hídrico. Y la falta de tratamiento de aguas residuales es directamente responsable de la aparición de más de 500 zonas muertas en los océanos, áreas en las que la falta de oxígeno impiden la vida marina. Leer más
Artículos relacionados
- Veracruz – San Antonio, Veracruz: Una comunidad sin agua a la orilla del río (Corriente Alterna)
- Relator de la ONU acusa a Israel de privar de agua potable al pueblo palestino (Proceso)
- Veracruz: 3,500 personas sin agua potable en Papantla (La Opinión de Poza Rica)
- CDMX – CDMX: Vecinos se manifiestan por la falta de agua en Industrial Vallejo, Azcapotzalco (EXCELSIOR)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025