México- Agua para la vida (Este País)
03 marzo 2022
03 marzo del 2021
Fuente: Este País
Nota de Elena Burns y Ana Ortiz Monasterio
Fotografía de Gustavo Sánchez obtenida de Este País
A pesar de su innegable importancia, actualmente es común dar el agua por sentado, a tal grado que no estamos conscientes de la enorme y cada vez más profunda crisis hídrica que será necesario resolver para garantizar vida de calidad a las actuales y futuras generaciones.
En zonas rurales y crecientemente en zonas urbanas, el agua sale de la llave cada vez más esporádicamente, y, la que sale, es de dudosa calidad. Según datos oficiales, el 33% de la población recibe agua de acuíferos sobreexplotados (dinámica que causa, en muchos casos, hundimientos y grietas); siete de cada diez ríos está contaminado y más del 30% de ellos lo está en extremo.
Artículos relacionados
- Consideraciones del CEMDA frente a los Decretos de Zonas de Reserva de Agua
- Mundo -Expertos piden triplicar inversión y entender conexión crisis de agua y clima (SWI)
- Agua potable que se surte a Culiacán es confiable: Higuera Laura (Línea Directa)
- Coahuila: Responde CNDH, por fin, a queja por agua (El Siglo de Torreón)
Otras Publicaciones

Mundo – Deforestación, erosión del suelo y escasez de agua amenazan a América Latina (El País)
08 febrero 2023