México – Analizan aguas residuales para anticipar acciones contra el SARS-CoV-2 (DGCS)
20 mayo 2022
19 de mayo de 2022
Fuente: DGCS
Nota y Fotografía de UNAM-DGCS
Científicos de la UNAM diseñaron una metodología poco convencional, pero efectiva, para identificar anticipadamente áreas de brotes o las zonas donde las olas de contagio se pueden presentar; con ello se implementarían, con antelación, acciones de control de la pandemia por el virus SARS-CoV-2.
Se trata del proyecto “Potencial de diseminación ambiental de SARS-COV-2; un enfoque de riesgo a partir del suelo y ciclo urbano del agua en el centro de México”, mediante el cual se monitorea en tiempo real los desechos que llegan a las aguas residuales, a fin de buscar el virus y los fármacos empleados en el tratamiento del padecimiento; se ha implementado en ciudades de Canadá, Estados Unidos y los Países Bajos.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Hotel México Xcaret vierte agua sucia al mar, acusan ambientalistas (La Jornada Maya)
- Guadalajara: Tlajomulco busca que aguas residuales sean vertidas en planta de tratamiento El Ahogado (Milenio)
- Puebla-Contaminación del Atoyac supera 18 veces la norma (Milenio)
- Mundo-Urge tecnología para tratar aguas residuales (The Food Tech)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025