México: Aportación de la UNAM para capturar gases de efecto invernadero (Gaceta UNAM)
21 enero 2020
20 de enero del 2020
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de Raúl Corona
La producción de energía eléctrica en el país genera 25 por ciento de las emisiones de GEI, pero con la propuesta de Aguillón Martínez y Jordán Pérez Sánchez (egresado del posgrado en Ingeniería, donde cursó su doctorado), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá planear la captura de dióxido de carbono en turbinas de gas con las que cuenta este sector. Leer más
Artículos relacionados
- Crisis del agua: una ley y dos desafíos (PERFIL)
- Querétaro- Sequía en Querétaro: lluvias no alivian situación de emergencia en el estado (Tribuna de Querétaro)
- Tabasco – Depresión tropical Nadine deja desbordamientos y daños en Tabasco; 41 escuelas afectadas y suspensión de agua potable (El Universal)
- Poblanos ponen su “granito de arena” contra el cambio climático (Tribuna Noticias)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025