México avanza en la eliminación gradual del glifosato (Portal ambiental)
05 febrero 2021
04 de febrero de 2021
Fuente: Portal Ambiental
En México, el glifosato es uno de los principales herbicidas utilizados y por decreto presidencial se ha decidido disminuir gradualmente su uso, ya que es considerado un plaguicida altamente peligroso que causa daños a organismos vivos y al ambiente.
Con la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de diciembre de 2020, en el que se establecen las acciones para sustituir gradualmente el herbicida llamado glifosato y los agroquímicos que contengan este como ingrediente activo, por alternativas que no dañen a la salud humana y el medio ambiente. Leer más
Artículos relacionados
- Salvar al Acuerdo de Escazú de la simulación para proteger a quienes defienden el medio ambiente en México (Animal Político)
- CdMx: Contraloría del Agua evitaría concesiones en fast track: ONG (CRÓNICA)
- Día Mundial de las Abejas: así sería el mundo sin polinizadores (National Geographic en Español)
- México-Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025