México – Bancos centrales deben reflexionar sobre cambio climático (El Economista)
02 diciembre 2022
02 de noviembre de 2022
Fuente: El Economista
Nota de Santiago Nolasco
Foto: El Economista
- Ante el cambio climático, que impacta la productividad agrícola, los bancos centrales tendrían que reflexionar su involucramiento en el desarrollo de seguros paramétricos y el nivel de participación en la promoción de prácticas de agricultura regenerativa o riego por goteo, particularmente en regiones expuestas a crecientes sequías, dijo Victoria Rodríguez Ceja.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – La escasez de agua, la crisis que debemos evitar (El Sol de Hidalgo)
- Escasez de recursos y catástrofe climática, dos emergencias mundiales
- OPINIÓN: En serio, ¿valoramos el agua?(EXCELSIOR)
- México- Que siempre sí: México se une a acuerdo de la COP26 para terminar con la deforestación (El Financiero)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025