México: Captación de agua de lluvia: una fuente gratuita y sustentable (Conacyt)
03 noviembre 201726 de Octubre 2017
Fuente: CONACYT
Nota: Érika Rodriguez
Zacatecas, Zacatecas. 26 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados captaría en los seis meses de temporada de lluvia un promedio aproximado de 20 mil litros de agua. En Tabasco, un techo de la misma dimensión, en un año captaría 100 mil litros de agua. Aunque estos datos varían de acuerdo con la condición climática de cada localidad, un estudio del grupo Isla Urbana ha reconocido estas cantidades para difundir los beneficios de la captación de agua de lluvia.
Artículos relacionados
- México: Esta regadera te quita el agua caliente si tardas demasiado al bañarte para evitar el desperdicio (Animal Político)
- Detectan inconsistencias en MIA de Constellation (Reforma)
- Tamaulipas – COMUNICACIÓN Y DISEMINACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE NUEVOS SUJETOS SOCIALES DEL AGUA (Tamaulipas.gob)
- Mundo: LafargeHolcim Awards premia proyectos en América Latina por propuestas en manejo de agua (Inmobiliare Magazine)
Otras Publicaciones

Michoacán – Conagua inicia desfogues en dos presas de Michoacán ante riesgo de desbordamientos. (88.9)
20 agosto 2025