México-Científicos del IPN analizan agua del Río Bravo para detectar presencia de Covid-19 (El Universal)
19 enero 2022
19 de enero de 2022
Fuente: El Universal
Nota de María Cabadas
Fotografía especial de El Universal obtenida de su sitio
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), analizan muestras para detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales, superficiales del Río Bravo y de cuerpos de agua que desembocan en su cauce, ya que la detección de partículas virales residuales permitirá contar con un parámetro indirecto sobre el estado de contagios que existe en la zona.
Virgilio Bocanegra García, titular de la investigación que se realiza en el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, Tamaulipas, refirió que en países como Italia, Suecia y Estados Unidos ya aplican esa metodología de monitoreo biológico en aguas residuales.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México: Gobierno podrá usar agua de concesionarios por emergencia sanitaria (El Sol de México)
- Chihuahua: Al alza la venta de agua de garrafón , hasta un 40 por ciento (El Sol de Parral)
- Oaxaca: Comunidad mixe, en riesgo por coronavirus tras despojo de agua (Proceso)
- Por confinamiento del Covid-19 se limpió el aire en el mundo (SDP Noticias)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025