México cuenta con más de 470 mil metros cúbicos de agua dulce renovable por año (AM Querétaro)
21 mayo 201821 de mayo del 2018
Fuente: AM Querétaro
Nota por AM Querétaro
De este total 73% se evapora y regresa a la atmósfera; mientras que el 22% más se infiltra al subsuelo de forma natural, con lo que se recargan los acuíferos.
El agua es necesaria para todas las formas de vida y la provisión de servicios ambientales de los que se depende para sobrevivir, además de que es factor estratégico para el desarrollo del país, sin embargo aún es necesario hacer conciencia entre la sociedad sobre la importancia de este recurso. Para promover el cuidado y uso responsable del recurso hídrico, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), realizarán el Foro Agua 24-7 cantidad adecuada, calidad aceptable. ¡Llegó el momento de trabajar por el agua!, el martes 22 de mayo en Jiutepec, Morelos, con el objetivo de despertar la conciencia sobre el agua.
Artículos relacionados
- Mundo – ¿Cuál es la huella hídrica del cacao? (el Ágora)
- Los 10 países con mayores reservas de agua dulce (Ecoportal)
- El suministro de agua dulce del planeta peligra ante la desaparición de los recursos hídricos de alta montaña (National Geographic)
- 70% del agua dulce en México está contaminada, y el Gobierno deja impunes a las industrias, alertan
Otras Publicaciones

Monterrey – Monterrey busca coordinación con Agua y Drenaje por edificios sin factibilidad de agua (Milenio)
17 agosto 2022
EEUU – Nueva York pide ‘apretarse el cinturón’ con el agua por sequía inaudita (El Financiero)
17 agosto 2022