México: Cultura del agua, un mejor futuro para nuestros hijos (II) (El Popular)
12 diciembre 201711 de diciembre 2017
Fuente: El Popular
Nota: Alberto Jiménez Merino
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las regaderas convencionales gastan entre 10 y 23 litros de agua por minuto, las ahorradoras o economizadoras de 7 a 10, lo que demuestra que los desperdicios diarios son superiores a 150 litros.
En su fundación, la ciudad de México se construyó sobre un lago, y hago mención a ello porque en el territorio mexicano abundaban los ríos cristalinos, manantiales, lagos y lagunas. Tanto en ríos como en mares, había muchos peces y la pesca era abundante en las riberas de los cuerpos de agua.
Artículos relacionados
- Mundo – La cultura del agua, una urgencia en la agenda pública (El Economista)
- México: Sólo 12 de 206 presas en el país registran lleno al cien por ciento de su capacidad (La jornada)
- México: De norte a sur, empresas vierten aguas residuales sin permiso de la Conagua: Femsa, Lala, Nestlé… (Sinembargo)
- Zacatecas: Presidentes municipales de Morena respaldan proyecto de presa Milpillas (La Jornada)
Otras Publicaciones

México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025
Querétaro – Exceso de agua daña cultivos sanjuanenses (El Sol de San Juan del Río)
25 julio 2025