México: Del Gran Acuífero Maya se conoce sólo la “punta del iceberg”: De Anda (Caribe Empresarial)
11 diciembre 2019
10 de diciembre del 2019
Fuente: Caribe Empresarial
En entrevista para el noticiero matutino Origen, el investigador, quien colabora con National Geographic Society como explorador y es director del proyecto Gran Acuífero Maya, explicó que este proyecto se gestó hace más de 30 años, aunque formalmente, como GAM, lleva apenas cuatro, en los que apenas “estamos rascando la punta del iceberg”. Es uno de los acuíferos subterráneos más grandes del mundo y nuestro primer reto es que la gente sepa que bajo nuestros pies hay una gran masa de agua dulce, que ha sostenido la vida por miles de años y comenzó hace más de 10 mil, cuando los primeros pobladores de América llegaron buscando agua en esta zona, indicó. Leer más
Artículos relacionados
- Estados Unidos: Satélites revelan cambio de agua dulce en la tierra (El Sol de Hidalgo)
- Más de 28 mil especies están en peligro de extinción (adn40)
- Mundo: Alertan 15 mil científicos sobre daños irreversibles a la Tierra por prácticas negativas ambientales (Proceso)
- México: El agua dulce en zonas áridas requiere más atención contra la contaminación (dossier político)
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025