México. Desmienten rumores sobre privatización del agua: Conagua
02 febrero 201802 de febrero de 2018
Fuente: El Horizonte
El gobierno de la República está totalmente en contra de que la administración del agua esté a cargo de particulares, por lo que son completamente falsas las versiones de que se prepare una propuesta de ley al respecto, aseguró el director de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra.
Artículos relacionados
- CDMX: Enfrenta sequía severa por falta de lluvias: Conagua (Milenio)
- Sonora: Por lluvias invernales, presas del estado con el mejor almacenamiento de los últimos 25 años (ADN Informativo)
- Mexicali: Conagua observa el posicionamiento de la CNDH sobre proyecto (Notimundo)
- Colima padece escasez de agua por temporada de calor (Noticieros Televisa)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025
El término “Privatizar el Agua” es para los políticos, para quienes lo usan a su favor o afectar a los demás sin que realmente se ocupen por el uso racional del agua, así como evitar la contaminación de cuerpos de agua naturales.
El término ” Concesionar” los servicios de agua potable y saneamiento” es para quienes realmente se preocupan por el bienestar de la sociedad, la salud pública y el cuidado del medio ambiente. Los invito a que revisen como operan las empresas que cuentan con la concesión de los servicios de agua, aún así, hay fallas tremendas de unos cuentos directivos y gerentes, como es el caso de Cancún y Playa del Carmen, sus plantas de tratamiento de aguas residuales operan deficientemente contaminando las aguas subterráneas y playas.
En mi opinión y de acuerdo a mi experiencia, estoy de acuerdo que se concesionen los servicios y no usar el término “Privatización” , es una palabra para meter miedo a la sociedad.
Saludos!