México – Diputados analizan reforma constitucional sobre agua: crisis hídrica, resultado de mala administración, no de sequía (El Universal)
01 marzo 202429 de febrero 2024
Fuente: El Universal
Nota de: Nación
Foto de: Cuartoscuro
La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, de la Cámara de Diputados, inició el análisis de la iniciativa que reforma los artículos 4° y 27 de la Constitución, en materia de agua, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero.
Durante la reunión, se presentó el “Estudio del agua en México”, del doctor Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, que afirma que la crisis hídrica que afecta al país, se debe a una mala administración del agua, más que a la sequía extrema.
El investigador sugirió aumentar las inversiones con fuentes de financiamiento frescas, reducir significativamente las fugas, incrementar la operación de plantas de tratamiento y contar con una red de distribución, así como acrecentar la captación y aprovechamiento de agua de lluvia.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo: La escasez de agua provoca movimientos migratorios (El Heraldo de Saltillo)
- Para 2030, el Valle de México tendrá agua solo para cubrir el 50% de la demanda: estudio (Animal Político)
- ¿Almacenar agua de lluvia? Pronto será posible en la CDMX (CC News)
- Mundo-Ahorro de agua virtual, contra la escasez mundial del vital elemento (Infobae)